Virgen de Begoña. Festividad 11 de Octubre
Nuestra Señora de Begoña o Madre de Dios de Begoña es una advocación mariana originaria de la anteiglesia de Begoña, actualmente perteneciente a Bilbao, País Vasco (España).
Fue declarada canónicamente patrona de Vizcaya en 1903 por Pío X, y su festividad se celebra el 11 de octubre.
Basílica de Nuestra Señora de Begoña. (Edificio primitivo)
Gracias a un inventario realizado en 1503 se conoce que el templo primitivo consistía de una única nave techada en madera, con una capilla de piedra que contenía la virgen y un coro, así como una calostra o pórtico de madera. Nada se sabe sobre las dimensiones del edificio, pero probablemente sus trazas coincidan con las de la nave central de la presente basílica.
Lo presidía un retablo de estilo flamenco, de gran tamaño, ya que contenía 14 tablas con imágenes de la vida de María. Posiblemente tuviera una configuración similar al retablo de la colegiata de Cenarruza, pero a mayor escala.
Edificio actual.
Las obras de construcción del presente santuario comenzaron en la primera década del siglo XVI, bajo traza de Sancho Martínez de Asego, la torre, diseñada por Martín de Garita, consta de una amplia nave central con ábside poligonal y dos naves laterales levemente más bajas cubiertas con bóveda de crucería dentro del siglo XVII, sobre diez robustos pilares cilíndricos.
A lo largo del siglo que duraron las obras, hubo variaciones en el rumbo unitario del estilo gótico, ya que, a mediados del siglo XVI, la portada principal se formula como un magnífico arco de triunfo manierista, que recuerda mucho a las obras castellanas de Rodrigo Gil de Hontañón.
Segunda y tercera reconstrucción después de la Invasión napoleónica, primera y segunda guerra Carlista.
En 1876 se vuelven a iniciar las obras de restauración, que culminaron con la finalización, por tercera vez, de la torre en 1881. La nueva torre tendría corta vida, ya que en 1900, tras la coronación canónica de la imagen de la Virgen, comenzó la demolición de la misma.
El 27 de marzo de 1908, Roma otorgó al templo el rango de basílica menor. En 1928 la iglesia fue consagrada de nuevo, luciendo ya la nueva torre, obra del arquitecto José María Basterra. Durante los años posteriores a la reforma litúrgica, se procedió a la eliminación del gran templete-expositor que se encontraba a los pies de la virgen, así como de las estatuas de los apóstoles que jalonaban los pilares de la nave. En 1993 se acometen obras de limpieza de la piedra y reparación del reloj y carrillón de la torre.
Actualización efectuada el día 10 de Octubre de 2018.