Estados Unidos.
1 Dólar Morgan, KM 110
Peso: 26,76 gr.
Diámetro: 38,1
Composición: 90% plata, 10% cobre
Años de acuñación; 1878-1904, 1921
Las cecas:
Sin marca, Filadelfia
CC, Carson City
S, San Francisco
O, Nueva Orleans
D, Denver
Historia.
George T. Morgan, nacido en 1845. Fallecido el 4 de enero de 1925, fue un grabador de los Estados Unidos Casa de la Moneda, famoso por el diseño de muchas monedas más populares, como el dólar Morgan, y la moneda de medio dólar de la la exposición colombina.
Nacido en Birmingham, Inglaterra, Morgan estudió en Inglaterra, y trabajó durante muchos años como grabador. Morgan llegó a los Estados Unidos desde Inglaterra en 1876 y fue contratado como asistente de un grabador en la Casa de la Moneda, en octubre de ese año al mando de William Barber. Se imaginó un lugar muy destacado en la producción de monedas de patrón a partir de 1877 en adelante. Morgan diseñó diversas variedades en 1.877 de dólares y medio, en 1879 en dólares Colegiala, y las monedas de 1882 Pendiente escudo. Finalmente, Morgan tomó el papel de principal grabador, séptimo tras la muerte de Charles E. Barber en febrero de 1917. Morgan es el más famoso por el diseño del Dólar Morgan, uno de los muchos homónimos, así como la no-libertad moneda de $ 100 de Oro de la Unión.
Dólar Morgan.
El dólar Morgan fue una moneda de los Estados Unidos de un dólar emitido de forma intermitente desde 1878 hasta 1904 y un posterior 1921. Fue el primer dólar de plata acuñado por normativa, ya que, la producción del diseño anterior, el dólar Libertad Sentada, cesó debido a la aprobación de la Ley de la moneda. En cuarto lugar, un acto que también puso fin a la acuñación libre de plata. La moneda lleva el nombre de su diseñador, Estados Unidos Casa de la Moneda asistente grabador George T. Morgan. En el anverso se muestra un retrato de perfil que representa la libertad, mientras que el reverso representa un águila con las alas extendidas.
El dólar fue autorizado por la Ley de Bland-Allison. Tras la aprobación de la Ley de la moneda En cuarto lugar, los intereses mineros presionaron para restablecer la libre acuñación. En cambio, la Ley de Bland-Allison fue aprobada, por lo que el Tesoro tuvo que comprar entre dos y cuatro millones de dólares de plata al valor de mercado que se acuñó en dólares cada mes.
En 1890, la Ley de Bland-Allison fue derogada por la Ley Sherman de compra de plata, que autorizó al Tesoro para comprar 4.500.000 onzas troy, 140.000 kilogramos de plata cada mes, pero sólo se requirió una mayor producción de plata en dólares por un año. Este acto, a su vez, fue derogado en 1893.
En 1898, el Congreso aprobó una ley que obligaba a que todos los lingotes restantes adquiridos al amparo de la Ley de Compra Sherman en plata para servir de acuñación de monedas de plata. Cuando en 1904, las reservas de plata se agotaron, la Casa de Moneda detuvo la acuñación del dólar Morgan. La Ley de Pittman, aprobada en 1918, autorizó la fusión de millones de dólares de plata. Conforme a la ley, se reanudó la acuñación de los dólares Morgan durante el año 1921. El diseño fue reemplazado por el dólar de la Paz ese mismo año.
En la década de 1960, una gran cantidad de dólares Morgan fuera de circulación fueron encontrados para estar disponibles en las bóvedas del Tesoro, incluidos los problemas que ello conllevó y que rara vez se pensó. Las personas comenzaron a comprar grandes cantidades de las piezas a su valor nominal, y, finalmente, el Tesoro dejó de intercambiar certificados de plata para la moneda de plata. A partir de la década de 1970, el Tesoro realizó una venta de dólares de plata acuñadas en la Casa de Moneda de Carson City a través de la Administración de Servicios Generales. En 2006, el diseño del reverso de Morgan fue utilizado en un dólar de plata emitida para conmemorar el antiguo edificio de Casa de Moneda de San Francisco.
Fondo.
En 1873, el Congreso promulgó la Ley de la moneda En cuarto lugar, que puso fin a la estándar bimetálica en los Estados Unidos por desmonetización de los lingotes de plata. Antes de la promulgación de la Ley de la moneda, la plata se podría llevar a las casas de moneda y ser acuñados dólares en legal licitación por un módico precio. Con un sistema en el lugar, los
productores de lingotes podrían tener plata acuñada en dólares cuando el valor intrínseco de un dólar de plata fuera menor que el valor nominal, por lo tanto obtener un beneficio, inundando la oferta de dinero y haciendo que aumentara la inflación. El acto terminó con la producción del dólar de plata estándar, entonces el dólar Libertad sentada, tal como fue diseñado por Christian Gobrecht y dispuso la acuñación de un dólar de comercio de la plata, que fue pensado para competir con el dinero de México para su uso en el Oriente.
Según la ley, a los productores de lingotes se les permitió traer lingotes de oro a las casas de moneda con el fin de ser acuñados en los dólares del comercio autorizado recientemente por un módico precio. Con dólares de comercio inicialmente en poder de curso legal, pero que fue revocada en 1876 para evitar que los productores de lingotes obtuvieran un beneficio por acuñar plata en dólares del comercio cuando el valor del metal bajó du precio.
Las restricciones a la libre acuñación se establecieron en la Ley de la moneda inicialmente encontrando poca resistencia de los intereses de la minería hasta que el precio de la plata disminuyó rápidamente debido a que la minería aumentó en el oeste de Estados Unidos.
Las protestas también vinieron de los banqueros, fabricantes y agricultores, que sentían que una mayor oferta de dinero tendría un impacto positivo. Se formaron grupos que exigían la libre acuñación de la plata, o “plata libre” con el fin de inflar el dólar tras el Pánico de 1873.
A partir de 1876, varios proyectos de ley fueron introducidos en la Cámara de Representantes en un esfuerzo por reanudar la libre acuñación de la plata. Un proyecto de ley como el introducido en la Cámara por el representante demócrata Richard P. Bland de Missouri se aprobó en el otoño de 1876, el senador republicano William B. Allison de Iowa añadió importantes modificaciones al proyecto de ley en el Senado. El proyecto de la Cámara sobre la plata permitió gratis, una de las enmiendas de Allison que golpeó esa disposición.
Esta misma enmienda permitía la emisión de certificados de plata por primera vez en la historia de Estados Unidos. El proyecto de ley fue vetado por el presidente Rutherford B. Hayes. El veto del presidente fue anulado el 28 de febrero de 1878, por la que llegó a ser conocida como la Ley de Bland-Allison que requería que la compra del Tesoro fuera entre dos y cuatro millones de dólares de plata por mes, que se acuñó en dólares de plata en la proporción del valor anterior de oro / plata de 16:1, lo que significa que una onza de oro se valora lo mismo que 16 onzas de plata.
Diseño de la historia.
En 1876, el Director de la Casa de Moneda, Henry Richard Linderman comenzó los esfuerzos para rediseñar las monedas de la nación en plata. Linderman contactó con CW Fremantle, maestro adjunto de la Casa de la Moneda Real de Londres, pidiéndole que encontrara una persona de primera clase en fundición de plomo, que estuviera dispuesto a asumir la posición de asistente de grabado en la Casa de la Moneda de Filadelfia.
En respuesta a la solicitud de Linderman, Fremantle escribió. Mis investigaciones en cuanto a un grabador asistente me llevan a recomendar para el cargo al Sr. George Morgan, 30 años de edad, que es un hombre con nombre importante, pero para quien no hay posibilidades en la actualidad en este país. Un acuerdo fue alcanzado entre Linderman y Morgan por el grabador para trabajar en la Casa de la Moneda de Filadelfia en conjunto con el Jefe grabador William Barber con una prueba de seis meses básicos.
Morgan llegó a Filadelfia el 9 de octubre de 1876. Sus primeras monedas de patrón diseñado durante su mandato en la Casa de Moneda de Filadelfia lo fueron para la moneda de medio dólar. En 1876, Morgan se matriculó como estudiante de la Academia de Pensilvania de Bellas Artes como preparación para crear un diseño nuevo. Morgan también obtuvo los estudios de la naturaleza del águila calva para la preparación del diseño del reverso. Para la representación de la Libertad, Morgan trató de representar a una mujer estadounidense en lugar de las habituales de estilo griego. Un amigo de Morgan, artista Thomas Eakins, le sugirió que cogiese a Anna Willess Williams de Filadelfia como modelo. En total, Morgan tuvo cinco sesiones con Williams y declaró su perfil para ser el más perfecto que había visto.
El 18 de octubre de 1877, pidió a Linderman el Superintendente de la Casa de Moneda de Filadelfia, James Pollock, encomendar al Sr. Morgan a preparar sin demora, la fabricación de un dólar de plata, los diseños, las inscripciones, y la disposición del mismo a ser la misma que la impresión de cerrado para el medio dólar y numerado ‘2 ‘sustituyendo las palabras de un dólar en lugar de “medio dólar”.
Linderman también ordenó a Pollock encomendar al Sr. Barber para preparar una matriz inversa por un dólar, con una representación de un águila, así como las inscripciones requeridas por la ley. Seleccionando a cualquiera de sus jefes de la Libertad que prefiere para el anverso de la misma.
Linderman, evidentemente, mostró preferencia por los diseños de Morgan sobre las del principal grabador, escribió Pollock el 21 de febrero de 1878, ahora tengo que decir para su información, que es mi intención, en el caso de la plata, reabrir un proyecto de ley pendiente en el Congreso que se convierta en ley, para solicitar la aprobación por el Secretario de Hacienda, de todo lo preparado por el Sr. Morgan.
Anna Willess Williams, foto de 1922, posó como modelo para George T. Morgan cinco veces para su diseño.
Producción.
La producción de las monedas no comenzó hasta el 11 de marzo, más de una semana después de la aprobación de la Ley de Bland-Allison. Después de los ajustes a la prensa, fue acuñado a las 3:17 pm en la Casa de Moneda de Filadelfia. Esta pieza fue dada al Presidente Hayes, la segunda y la tercera se les dieron a la secretaría del Tesoro, John Sherman y Casa de la Moneda al director Henry Linderman.
Linderman se involucra con las casas de moneda del oeste de San Francisco y la ciudad de Carson en la producción con el fin de ayudar a alcanzar la cuota mensual necesaria en el marco del acto Suave-Allison. La presión fue tan grande en la Casa de Moneda de Filadelfia, que detuvo la producción de todas las otras monedas y comenzó a operar horas extras.
El uso de las cecas occidentales se retrasó, sin embargo, como todos los moldes se preparan en la Casa de Moneda de Filadelfia, y se creía que las cecas occidentales no tienen el equipo apropiado para preparar las matrices para su uso. Durante la segunda semana de la producción, Linderman señaló lo que llamó una “pequeña imperfección” en los moldes para el dólar.
La razón de los cambios era reducir el alivio de los diseños y para cambiar el número de las plumas de la cola en el águila de ocho a siete, esto se hizo porque todos antes de la invención de Estados Unidos representa el águila calva como tener un número impar de plumas de la cola. El alto relieve había causado la muerte a tener una vida más corta. Fueron enviados finalmente a las casas de la moneda occidental, llegando a San Francisco y la Ciudad de Carson el 16 de abril de 1878.
La Casa de la Moneda de Nueva Orleans comenzó a golpear los dólares de plata nuevos en 1879. A lo largo de la serie de numerosas variedades. Estos han sido catalogados por Leroy Van Allen y George Mallis en números VAM para cada año, y ejemplos de cada uno son muy solicitados por los coleccionistas avanzados.
La Casa de Moneda de Denver, establecida en 1906, golpeó las monedas de tan sólo un año, en 1921. Las marcas de ceca que aparecen en las monedas no hay ninguna, en representación de Filadelfia, “CC” para la ciudad de Carson, “S” para San Francisco ” O “para Nueva Orleans y” D “para Denver.
Con el fin de ajustarse a la Ley de la moneda de 1837, el dólar Morgan contenía noventa por ciento de plata y diez por ciento de cobre, mide 38,1 milímetros de diámetro y pesa 412,5 granos (26,73 g).
Sherman Silver Purchase Act, Pánico de 1893.
La tirada del dólar Morgan se mantuvo relativamente estable hasta que la aprobación de la Ley Sherman Silver hizo posible una compra de plata el 14 de julio de 1890. El acto, realizado por Ohio, el senador y ex secretario del Tesoro John Sherman, obligó al Tesoro a aumentar la cantidad de plata comprado de 4.500.000 de onzas troy de oro (140.000 kg) cada mes. Los partidarios del acto creyeron que un aumento en la cantidad de plata comprada daría lugar a la inflación, ayudando a aliviar los agricultores de la nación. El acto también contó con el apoyo de la minería, porque esas grandes compras harían que el precio de la plata subiera y aumentar sus ganancias. A pesar de que la compra de plata fue requerida por el acto, afirmó que la Casa de Moneda de la moneda comprara 2.000.000 de dólares de plata cada mes sólo hasta 1891.
Dado que el Tesoro ya tuvo un superávit de dólares de plata, se redujo drásticamente a partir de las acuñaciones en 1892. Así, los más escasos de monedas en la serie fueron justo después de esta fecha, con el más raro de Filadelfia 1895, que sólo ha sido encontrado como prueba de una acuñación de 880 dólares. La plata que se mantuvo después de la acuñación de los dólares se utilizó para acuñar monedas de diez centavos, cuartos y medio de dólares.
Comenzando a principios de 1893, una serie de empresas industriales se declaró en quiebra. El banco resultante se llenó de fracasos, hecho conocido como el Pánico de 1893.
En junio de ese año, el presidente Grover Cleveland, quien creía que el pánico fue causado por la inflación generada por la compra de plata de Sherman, convocó una sesión especial del Congreso para su derogación. La ley fue derogada el 1 de noviembre de 1893. El 13 de junio de 1898, el Congreso ordenó la acuñación de todo el oro restante adquirido al amparo de la Ley Sherman de compra de plata en dólares de plata. La producción de plata en dólares subió de nuevo, hasta que el oro se agotó en 1904, dejó de fabricarse.
Ley Pittman.
En 1918, el senador demócrata de Nevada Key Pittman introducido en una legislación que estaba destinada en gran parte como alivio para el gobierno británico durante la Primera Guerra Mundial.
El proyecto de ley, aprobado el 22 de abril de 1918, establecería que “las ventas de lingotes de plata bajo la autoridad de este acto podía ser hecha con el propósito de conservar las existencias de oro en los Estados Unidos, de prestar plata para acuñación de moneda subsidiaria y para uso comercial, y de ayudar a los gobiernos extranjeros en la guerra con los enemigos de los Estados Unidos”.
La razón por la necesidad del Reino Unido era una campaña de propaganda del gobierno alemán. La Ley de Pittman autorizó la fusión de hasta 350.000.000 de dólares de plata. La fusión de los dólares de plata se inició inmediatamente después de la aprobación de la ley. Un total de 270.232.722 dólares de plata se fundieron con el tiempo. 259.121.554 dólares de los fundidos se vendieron en el Reino Unido con el costo de un dólar por onza troy.
Otra de las disposiciones de la Ley de Pittman autorizó la acuñación de un reemplazo para cada dólar de plata fundida. La Tirada de los dólares Morgan se reanudó sólo por un año, 1921. Puesto que todas las matrices de acuñación de monedas en desuso habían sido destruidas en 1910, Morgan se vio obligado a crear un modelo maestro completamente nuevo para el dólar.
1921 también marcó la primera emisión del dólar de la Paz, como una moneda para conmemorar la paz resultante después de la Primera Guerra Mundial. Esta sustitución del dólar Morgan fue emitida bajo los términos de la Ley de Pittman sin autorización del Congreso, a pesar del hecho de que el acto no menciona el diseño de las monedas. El cambio en el diseño fue autorizado en un acto del Congreso de 1890 que declaró.
Ningún cambio en el diseño o morir de cualquier moneda se efectuará con más frecuencia que una vez en veinticinco años desde e incluyendo el año de la primera adopción del diseño, modelo, o centro de la misma moneda.
Disponiéndose, que ningún cambio se hará en el diámetro de cualquier moneda y que, además, que nada en esta sección impedirá la adopción de nuevos diseños o modelos de los dispositivos o emblemas ya autorizados para el dólar de plata estándar y la pieza de níquel de cinco centavos, tan pronto como sea posible después de la aprobación de esta ley.
LAS MONEDAS.
Solamente se sube la emitida por la ceca de Filadelfia que al fin y al cabo es donde George T. Morgan efectuó sus mejores trabajos de diseño y grabación.
Año 1878
Ceca P, Filadelfia
Emisión: 9.759.550
Morgan también obtuvo estudios de la naturaleza del águila calva para la preparación del diseño inverso.
Para la representación de la libertad, Morgan trató de representar a una mujer estadounidense en lugar de las cifras de estilo griego habitual. El amigo de Morgan, el artista Thomas Eakins, sugirió que usara a Anna Willess Williams de Filadelfia como modelo.
En total, Morgan tuvo cinco sesiones con Williams. Declaró que su perfil era el más perfecto que había visto.
Año 1879
Emisión: 14.806.000
Año 1880
Emisión: 12.600.000
Año 1881
Calidad S/C
Emisión: 9.163.000
Año 1882
Calidad S/C
Emisión: 11.100.000
Año 1883
Calidad S/C
Emisión: 12.290.000
Año 1884
Calidad S/C
Emisión: 14.070.000
Año 1885
Calidad Sin circular / UNC
Emisión: 17.787.000
Año 1886
Calidad Sin circular / UNC
Emisión: 19.963.000
Año 1887
Calidad Sin circular / UNC
Emisión: 20.290.000
Año 1888
Calidad Sin circular / UNC
Emisión: 19.183.100
Año 1889
Calidad EBC
Emisión: 21.726.000
Es una moneda que ha circulado, se nota perfectamente en la pátina que es mate. Es posible que algunos vendedores aumenten la calidad, pero no es así, la verdad por delante. En la calidad XF40 su precio oscila entre $22/25.
Se da esta referencia por qué así sabremos que las S/C son caras, bien cierto es que la calidad tiene un precio, pero opino que las monedas en MBC es una gran colección.
Año 1890
Calidad EBC+
Emisión: 16.802.000
Año 1891
Calidad EBC
Emisión: 8.693.556
Año 1892
Calidad, EBC.
Emisión: 1.036.000
Año 1893
Calidad, EBC.
Emisión: 378.000
Año 1894
Calidad. Sin Circular
Emisión: 110.000
Precio, $1.500,00
Es conveniente comprobar que la historia se ajusta a la realidad, por ello me he traído la parte que afecta a la producción de los Morgan en el año 1895, comprobemos.
Sherman Silver Purchase Act, Pánico de 1893.
La tirada del dólar Morgan se mantuvo relativamente estable hasta que la aprobación de la Ley Sherman plata, realiza una compra el 14 de julio de 1890. El acto, realizado en Ohio por el senador y ex secretario del Tesoro John Sherman, obligó al Tesoro a aumentar la cantidad de plata comprando 4.500.000 onzas troy de oro (140.000 kg) cada mes.
Los partidarios del acto creyeron que un aumento en la cantidad de plata comprada, daría lugar a la inflación, ayudando a aliviar los agricultores de la nación.
El acto también contó con el apoyo de la minería intereses, porque esas grandes compras haría que el precio de la plata subiera y así aumentar sus ganancias.
A pesar de que la compra de plata fue requerida por el acto, afirmó que la Casa de Moneda de la moneda debía comprar 2.000.000 de dólares de plata cada mes sólo hasta 1891. Dado que el Tesoro ya tuvo un superávit de dólares de plata, se redujeron drásticamente las acuñaciones en 1892.
Así, las tiradas más escasas de monedas en la serie fue justo después de esta fecha, con el más raro de la cuestión de Filadelfia 1895, que sólo ha sido encontrado como prueba de una acuñación de 880 dólares. La plata que se mantuvo después de la acuñación de los dólares se utilizó para acuñar monedas de diez centavos, cuartos y medio de dólares.
Comenzando a principios de 1893, una serie de empresas industriales, incluyendo el Filadelfia y ferrocarril de la lectura y la Compañía Nacional de Cuerdas se declararon en quiebra.
La ley fue derogada el 1 de noviembre de 1893. El 13 de junio de 1898, el Congreso ordenó la acuñación de todo el oro restante adquiridos al amparo de la Ley Sherman de compra de plata en dólares de plata. La producción de plata en dólares subió de nuevo, hasta que el oro se agotó en 1904, dejó de fabricarse.
Año 1895
Ceca P, Filadelfia, prueba certificada, con lo que queda demostrado que se ajusta a lo escrito más arriba.
Emisión: 12.000 piezas, prueba/ proof, fabricadas por la ceca de Filadelfia. Es un lujo tener esta imagen, una de las piezas con su certificado, con valor estimado en $30.000
Año 1896
Calidad EBC
Emisión: 9.976.000
En esta calidad se puede conseguir de 20 a 25 dólares.
Año 1897
Calidad, Sin Circular, UNC
Emisión: 2.822.000
Pues a pesar de su escasa tirada se puede conseguir por menos de $30.
Año 1898
Emisión: 5.884.000
Calidad: S/C, UNC-
Estamos en las mismas, $20/22
Año 1899
Calidad Sin Circular, UNC
Emisión: 330.000
Una excelente pieza que puede llegar o superar los $300, Los MS aún más.
Año 1900
Calidad S/C, UNC
Emisión: 8.830.000
Puede llegar a los $30, mientras que los MS van de $40 a $235
Año 1901
Calidad S/C, UNC
Emisión: 6.962.000
Este es más caro, en esta calidad se puede meter a los $400, mientras que la calidad mínima para coleccionar un MBC puede llegar a los $35, los MS, mejor no decirlo por ser carísimos.
Los MS vienen certificados
Año 1902
Calidad EBC.
Emisión: 7.994.000
Normal, entre $18 a $22
Año 1903
Calidad Sin Circular / UNC
Emisión: 4.652.000
Esta moneda es cara en cualquier calidad y si nos vamos a los MS ya es más difícil. El precio mínimo de una moneda respetable VG, sería de $50/60.
Año 1904
Calidad EBC+
Emisión: 2.788.000
Extraño o raro que una tirada menor se pueda conseguir entre $20/40, pero el mercado se centra en las piezas más deseadas y esta no lo es, a pesar de ser la última de un periodo correlativo.
Año 1921
Calidad EBC/SC-
Emisión: 44.690.000
De las más asequibles $15/25. Esta pieza podría subir más.
Año 1921
Ceca D (Denver)
Calidad SC-
Emisión: 20.345.000
Año 1921
Ceca S, San Francisco
Calidad SC-
Emisión: 21.695.000
Año 1921Ceca S, San Francisco, certificado
COMENTARIO. Sinceramente, no volvería a repetir la recopilación y subida, a veces pensaba que no llegaría al final, pero gracias a Dios, tenemos todos los Morgan fabricados en la Ceca de Filadelfia y ya de paso han ido acompañados de otras cecas.
El último Morgan, con las tres cecas que lo fabricaron en 1921.
Es una colección muy estimable, puede resultar no tan costosa si se mezclan las cecas, Nueva Orleans tiene buenos precios, pero todo es cuestión de gustos y poderes.
Y aquí termina el hilo que más trabajo me ha dado.
Este histórico 3 $ estampilla en honor a la Marina de los Estados Unidos 27 de octubre 1945. El panel tiene sello del 20 de enero, el aniversario del acuerdo que otorga los derechos exclusivos de Estados Unidos en Pearl Harbor.
Pearl Harbor Establecido 20 de enero 1887
Historia de la conmemoración del sobre con moneda anterior.
Pearl Harbor
Pearl Harbor, conocido por los hawaianos nativos como Puʻuloa, es un puerto natural en el interior de un lago de agua marina de la isla de Oahu, Hawái. Está al oeste de la capital del archipiélago, Honolulu, y gran parte del puerto y alrededores pertenecen a una base naval de la armada de los Estados Unidos, que tiene allí el cuartel general de su Flota del Pacífico. El ataque a Pearl Harbor por parte del Imperio del Japón el domingo 7 de diciembre de 1941 provocó la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
Los Estados Unidos y el Reino de Hawái firmaron un tratado de reciprocidad en 1875, completado por la convención del 6 de diciembre de 1884 y ratificado en 1887. El 20 de enero de 1887 el senado de los Estados Unidos autorizó a su armada a alquilar Pearl Harbor como base naval.
A cambio, los hawaianos obtuvieron el derecho exclusivo de exportar azúcar a los Estados Unidos sin tasas aduaneras. La Guerra hispano-americana de 1898 y la necesidad de los Estados Unidos de mantener una presencia permanente en el océano Pacífico condujeron a la anexión de Hawái. En su historia sobresale el día 7 de diciembre de 1941, cuando la Armada Imperial Japonesa atacó en la isla de Oahu a la Flota del Pacífico de la armada de los Estados Unidos, acción que llevó a la entrada del país norteamericano en la Segunda Guerra Mundial.
COMENTARIO. Es muy difícil resistirse a admirar la belleza, el dólar Morgan es muy bello, aún me atrevo a decir que en calidad sin circular, su belleza es fantástica, de ahí que a continuación podamos admirar las imágenes del dólar de Carson City (CC) de 1883.
Anverso.
Reverso.
Los dólares de Carson City, además de bellos, encierran una historia fascinante: Fueron acuñados en 2 etapas, entre 1878 y 1885, y de 1889 a 1893. En 1964, a raíz de una auditoría, se descubrieron un número importante de piezas, olvidadas en uno de los almacenes del Tesoro de Estados Unidos.
Nevada.
Nevada es uno de los 50 estados de los Estados Unidos, localizado en el oeste del país. Su capital es Carson City.
Los primeros exploradores europeos en explorar la zona de Nevada fueron los españoles. Éstos fueron los que le dieron el nombre de Nevada, a causa de la nieve que cubría los montes en invierno. Nevada fue parte del Virreinato de Nueva España hasta 1821, fecha de la independencia de México, pasando a formar parte de México. En 1848, con el final de la Intervención estadounidense en México, Nevada pasa a formar parte de Estados Unidos. El 31 de octubre de 1864, fue elevada a la categoría de estado de Estados Unidos, en plena Guerra de Secesión. Ello le ha valido el apodo de The Battle-Born State, el estado nacido en la batalla.
Durante la década de 1870 se encontraron en Nevada grandes yacimientos de plata, lo que le valió el apodo de The Silver State.
Carson City.
Como muchas ciudades y pueblos en Nevada, Carson City fue fundada en los años del auge de la búsqueda de minas y minerales, y en el caso de Carson City fue la plata.
La Ley Sherman.
La Sherman Silver Purchase Act (ley Sherman de compra de plata) es una ley federal votada por el Congreso de los Estados Unidos en 1890 a iniciativa del presidente Grover Cleveland para intentar relanzar la economía y generar algo de inflación.
Historia.
La producción americana de plata había inundado el mercado mundial debido a la apertura de múltiples pequeñas minas artesanales por todo el oeste norteamericano. En la estela de las leyes que favorecían la conquista del Oeste, el gobierno favoreció la libre acuñación de moneda, es decir, una persona podía llevar a la fábrica de moneda la plata y se le devolvía el equivalente en peso en forma de moneda.
Como consecuencia, el metal fue muy abundante y su valor cayó con fuerza. De hecho, muchas monedas valían mucho menos en plata que su valor oficial. El Congreso quería limitar la acuñación, pero al mismo tiempo se le exigió al gobierno que comprara más plata. El congreso de los Estados Unidos votó ese mismo año una ley que instituía las tarifas aduaneras, la McKincley Act, que trajo consigo una subida de la inflación y un crecimiento muy fuerte. No obstante, la combinación de estas dos leyes creó tal inflación que contribuyó al pánico de 1893.
Esta ley fue votada para relanzar el crecimiento con las vistas puestas en los granjeros del Viejo Oeste, muy endeudados por las sequías y los propietarios de minas. Seguía la estela de la Bland-Allison Act que obligaba al Tesoro Americano a comprar cada mes 2 millones de dólares en plata para acuñar moneda. Con esta nueva ley, la obligación no era mayor en dólares, sino en volumen ya que el gobierno debía comprar 4,5 millones de onzas de plata todos los meses. A cambio, daba billetes que se podían cambiar por oro o plata. Muchos inversores aprovecharon para cambiar plata por oro, lo que supuso una fuerte caída de las reservas del gobierno. Finalmente, el presidente Grover Cleveland anuló la ley el 1 de noviembre 1893 para evitar que el Estado se quedara sin reservas de oro.
Pasamos y eso no me gusta, porqué parece como si me fuera de la historia, pero la forma de que algunas personas no coleccionistas comprendan el verdadero alcance del valor de estas monedas ha de ser así, todo depende según la Ceca, a veces una moneda nueva es inferior a otra moneda MBC.
Además hay que añadir la falsificación que se hace de las mejores monedas, por eso sería conveniente recurrir a los certificados de autenticidad, son muy caros, caros y moderados, esa era mi táctica de los últimos años.
Un ejemplo el dólar de 1901.
Podemos encontrar uno de la Ceca S en calidad AU (próxima a UNC en $275/300, pero si lo vemos caro de comprar, ¿quién va a comprarlo a un particular?
Sigamos, Ceca S, mismo dólar, Calidad sin mencionar por simple ignorancia del vendedor, entre $40/45, pero que al parecer pasó por todos los bolsillos de los hombres de San Francisco y bolsos de las mujeres.
La Ceca O es la más asequible cuando las piezas son algo parecido a la morralla, aunque algunas que merezcan la pena ya van de $90/100. Una Gem brillante UNC puede estar entre $300/350.
Pero el pecado es la Ceca P, una pieza superior a AU grado 57 se iría a $1.180/1.200. Y si no (sentarse por favor) un certificado en PR66 se iría de $11.180/11.200.
Estas monedas no se pueden manejar de esa forma, personas que se encuentran o heredan alguna piensan que han encontrado tesoros, la realidad, dice que no. En casi todos los hilos de América he procurado dejar información de las calidades, pero no me había pronunciado en precios, he visto mis catálogos, el mercado, lugares de ventas y es mejor conformarse con guardarlas que están llenas de una historia que no volverá a repetirse.
Es la grandeza de las grandes monedas no por tamaño, por valía. Hay que tener mucha experiencia, por ello es conveniente que esas monedas se vean, se toquen, pero en diferido es imposible, por qué no se sabe si es auténtica o falsificada.
Del Dólar Morgan se podría decir muchos más, pero aquí lo vamos a dejar.
Este dólar es fascinante por diversos motivos, pero solo me voy a inclinar por uno.
El perfil que muestra no es una alegoría como en sus antecesores, es un perfil auténtico de una persona no gobernante, una persona del pueblo, la secretaria de Morgan, eso le hace ser una pieza que al menos se debiera tener una como muestra, pero desafortunadamente entre la mayoría de personas primaba el interés, preguntando precios, pero ahora con la terminación de este hilo, se tiene todo lo que se quiera saber.
Me encanta, cuando pueda ser habrá ampliaciones de la historia.
Estados Unidos bajo mi opinión, con el Dólar Morgan dio al coleccionismo un empujón de calidad, desde luego su numismática es de lo más variada y sus diseños nos muestran la elegancia de un país capaz de cautivar a los coleccionistas más exigentes. En un principio pocos creyeron y amaron las monedas de Estados Unidos, ahora es posible que comiencen a pensar en tantas ocasiones perdidas y en que sobre gustos no hay nada escrito.
El Dólar Morgan es una colección cerrada, hay lo que hay.
El de 1893 de San Francisco (S), es imposible con una tirada tan baja de sólo 100.000 ejemplares., por ello es el de 1889 (cc) con una tirada de 350.000 piezas y un precio muy alto en la calidad MS-65.
No importa cuanto pasara en el foro donde creé este hilo y mucho que pasó, ahora el Blog de Feneri tendrá comentarios de experto y como todos sabemos que la experiencia fabrica expertos.
Dólar Morgan, el dinero que sustituyó al imperio del Primer Dólar. Piezas históricas cuyo valor solo se supera a sí mismo.
El Dólar Morgen pertenece a una trilogía de monedas históricas que de momento se encuentran en una categoría y a los que acompañarán otros hilos de otros países.
Este hilo estuvo en un foro de mucha calidad, pero al que perdió la inexperiencia, la ambición y la división. Le conté unas 30.000 visitas, ahora no llegamos a las 200 a pesar de que no hay foro que supere esta información.
Yo no decido, mi misión es que el coleccionismo de estas monedas y en general se vaya actualizando y no se pierda en el recuerdo. Teniendo en cuenta que el Foro Numisclub estuvo un año cerrado, inexistente y en Google comenzó un retroceso hasta llegar a perderse muchos de sus hilos. Recuperé lo mejor, una selección que de momento no ha calado.
Tuve que cerrar el poder registrarse y comentar, prefiero una información veraz y no debates que no conducen a ninguna parte. Así seguirá la cuestión. El Dólar Morgan había pasado a otros dominios, pero nunca superó a cuanto recopilé, una información histórica y muy propia del coleccionismo que hay que seguir actualizando, pero estoy solo y hay que tener paciencia, poco a poco llegaremos al principio.
El Dólar Morgan es una de las monedas más competitivas, en mi opinión lo es por su historia y por su diseño. En calidades superiores a MBC puede conseguirse alguna pieza y depende del año. Lo ideal es tener, para aquellos coleccionistas de recuerdos, alguno de los muchos certificados que nos ofrece el mercado, caros por cierto, pero auténticos. Antes y no hace muchos años, cuando se compraba alguna pieza, siempre se buscaba a ese vendedor que no sabía tanto como ahora han aprendido por culpa de los foros, donde especular con los precios proporcionan pistas. Es un dólar cuya historia la tenéis en este blog, es un dólar llamado a seguir siendo fuerte, pero ahora ya no se puede responder de la autenticidad de algunas piezas que están en calidad UNC, igual son reproducciones, eso hay que valorarlo y comentarlo con el vendedor, por ello he dicho lo de los certificados.