900 milésimas de cobre, 100 milésimas de aluminio.
Dimensión 21 milímetro.
Peso 3,50 gramos.
Canto estriado.
1947*48, tirada: 6.500.000
La Ley de Sucesión de 1947 que declaraba a España como monarquía católica, social y representativa, se reflejó inmediatamente en las monedas.
También se recuperó el poner dos fechas en las monedas, en grande la de emisión o aprobación y en las estrellas pequeñitas los años de acuñación.
Es difícil ver las estrellas pequeñitas, pero os puedo asegurar que esta del 48 se aprecia correctamente.
Mariano Benlliure, el escultor preciosista, desde los años 20 se encontraba vinculado a la Real Casa de la moneda. En 1946 recibió el encargo de realizar el primer grabado, su inexperiencia en este tipo de trabajo le llevó a que las piezas tuvieran exceso de relieve, pero no llegó a conocer la difusión de su obra, murió en 1947.
Es fácil reconocerlas, aún nos quedan dos hilos más de Mariano.
Como es lógico, aunque la lógica no exista, no voy a subir todas las monedas de 1947, con ver la primera y la última, creo que vamos bien.
1947*49, tirada: 25.000.000
1947*50, tirada: 5.000.000
1947*51, tirada: 12.000.000
1947*52, tirada: 18.000.000
1947*53, tirada: 33.000.000
1947*54, tirada, 37.000.000
1947*56, tirada: 13.000.000
Esta última no debió de fabricarse, pero se fabricó y circuló.
Siempre se la ha considerado como una pieza cara en calidad sin circular en orden de precios entre 1000 – 2000 euros. En la calidad más inferior MBC nunca sobrepasó los 100 euros.
Pero que no me cuenten milongas, yo tengo una en donde casi hay que adivinar el 56, recogida de la circulación y ahora vienen con qué en nuevo tienen el precio inferior a 100 euros. Se ha devaluado más que España o que las falsificaciones están a la orden del día, por si acaso esta colección es mejor ceñirse a las piezas que se tengan o comprarlas en estados BC/MBC y ahí detenerse, no estamos para bromas de mal gusto.