Planchas capicúa emisiones billetes euro 2002.
5 euros
E010 T
L010 W
L020 T
L030 T
M010 T
P010 W
10 euros
F010 T
F020 T
G010 T
L010 W
L020 T
L030 T
L040 T
L050 T
N010 T
N020 T
N030 T
P010 T
R010 W
R020 T
20 euros
G010 T
J010 W
J020 T
L010 W
L020 T
L030 T
L040 T
L050 T
L060 T
L070 T
L080 T
M010 W
M020 T
P010 W
U010 T
50 euros
G010 W
G020 W
J010 W
J020 T
J030 T
J040 T
J050 T
J060 T
J070 T
L010 W
M010 W
M020 T
M030 T
M040 T
M050 D
P010 W
P020 T
P030 T
R020 T
R030 T
T010 T
T020 T
100 euros
G010 W
G020 W
F010 D
J010 W
J020 T
J030 T
P010 T
R010 D
200 euros
No
500 euros
R010 T
R020 T
Salvo error u omisión esta colección de planchas son de un valor incalculable, jamás volverán a repetirse y su mérito sube enteros desde las emisiones de 2013.
En la colección de 5 euros de España tenemos la V/M010 una de las mejores planchas por ser eso, capicúa.
Bonita colección, vamos a ver nuevamente esa plancha.
Como es lógico las posiciones forman parte de las planchas y nada que ver con la finalidad de tener algunas de las planchas mencionadas.
Cuando se hace un coleccionismo mágico, hay que estar en todos los detalles, de estas planchas, de momento, sí que tengo unas cuantas. En realidad tuve la sartén por el mango, pero no me di cuenta y menos mal que rectifiqué.
El billete euro es muy difícil de entender, aún hay comerciantes que no saben el lugar tan privilegiado de estos billetes.
Voy a poner un ejemplo de una plancha NO capicúa para mover lo que incordia la ocultación de información. Llegó a mí poder la plancha de 10 euros E002A1, cogí 20 billetes, me quedé la mejor pareja y ofrecí cambio, pero ya era tarde, la mentalización de que es una plancha fabricada en exceso alimentó la ignorancia sobre la misma, así que los guardé por qué algún día me van a servir de mucho.
Volviendo al mundo capicúa, sí entendieron una invención comercial para aumentar precios, parejas radares o capicúas de los dos últimos números, ejemplo 12/21.
Las planchas capicúas merecían un hilo propio a pesar de estar encuadradas en planchas compartidas. Es información pura y fidedigna, esa M010 que en 5 euros tiene España tuvo su momento de la venida de un puñado de billetes. Hay que tener en cuenta que algunos países no llegaron a este número. El valor de este hilo es que todas las planchas forma parte de las emisiones de 2002 y como bien sabemos todos, serán muy difíciles de conseguir incluso en ventas, ya que los vendedores ignoraban esta cuestión, de ahí que muchas veces diga que hay quién no sabe vender y hay quién no sabe comprar, ello no me importa, cada cual haga sus colecciones como le venga en gana, este hilo es solamente informativo y de apoyo en las dudas al igual que sus otros 18 hermanos.
Posteriormente habrá otro hilo para las nuevas emisiones que comenzaron en el año 2013 .
Hay una plancha a la que le tengo un especial mimo, es la G010, España no la tiene. Es una bella plancha bastante compartida, yo tengo varios billetes de 20 euros P/G010 en donde tengo el billete de numeración que no hay forma de descifrar, es una plancha fascinante y muy cotizada, además de apreciada por el coleccionismo de billetes euro. Las planchas capicúas, como se ve se les puede sacar partido por todos sitios, España tiene varias, pero para mí, hay dos muy especiales, 5 euros M010 y 50 euros M050, esas son especiales por dos motivos, 1.- la de 5 euros sólo hay esa y la de 50 euros, es la última de 2002. Es precisamente en los billete de 50 euros donde más abundan las capicúas, pero desafortunadamente no se pudo llegar a tiempo. En fin no se puede pedir más, que sigan apareciendo las de la serie Europa desde 2013 para confeccionar un hilo tan bello como éste.
Veo que poco a poco van llegando personas. Esto de las planchas capicúas no ha sido escrito en ningún sitio, puede que en planchas compartidas si, pero no son lo mismo, ya que, el valor de un comentario radica en el conocimiento de quién comenta.
Os hablaré cuando corresponda del valor de algunas de estas planchas, puede que lo sea cuando suba el hilo correspondiente de estas planchas a partir de la Serie Europa, es decir desde el 2013.
Y con ser muy bueno este hilo, todavía los hay más interesantes, pero el subirlos sería perder bazas en los billetes euro y promover tentaciones que no deben de existir.
Demasiado estoy diciendo y poco se está entendiendo, vamos a ver si tenemos una 010 y unimos la numeración del billete de 10 euros que tanto he subido a las redes, vamos a tener un billete muy revalorizado, no es fácil conseguir el dos en uno.
Esto en Numisclub no se conocía y mucho de lo que tengo sobre las numeraciones solo quedaron en mi mente y cuando la parte técnica me diga cómo añadir imágenes a los comentarios, lo haré, pero antes de que eso pase las ranas han de criar pelo, Eso es imposible.
Yo me pensaría y mucho en no olvidar las que son españolas, las V010, V020, V030, V040, V050. En los billetes de 5 euros tenemos la V/M010 de 2002 y V010 de 2013, son muy apreciadas y difíciles en la actualidad. En los billetes de 10 euros no hay. En los billetes de 20 euros hay otras dos V/M010 y V/M020 de 2002. En los billetes de 50 hay 5, V/M010, V/M020, V/M030, V/M040, V/M050, todas de 2002.
Mis límites quedan en la información, el resto corresponde individualmente a quienes sientan que estos billetes llegan siempre a buen puerto.
Estas planchas tienen algo, eso es lo que tenéis que averiguar, los coleccionistas se supone que son los que más deben de saber, aunque comienzo a pensar que viene lo que el viento se llevó. Una plancha de estas con una numeración de las que subo de vez en cuando a Twitter cuestan un fortunón. Si a la rara plancha V/M020 la valoran en 1.500 euros, ya se puede decir que con la numeración va a superar los 5.000. Cuestión de filosofías y formas de coleccionar, pero es lo que nos queda de estos billetes, lo que fueron, son y ya no serán, se va perdiendo afición y se va ganando ambición que es la destrucción de los coleccionistas no la ven venir, por eso y entre que el mercado nos ofrece poca calidad y demasiados distribuidores que impiden el poder encontrar lo que de verdad merece la pena, insisto, es lo que hay y lo que tenemos que valorar.