Santa Hedwig de Silesia. Santa Hedwig de Andechs.
Santa Hedwig de Silesia, también Santa Hedwig de Andechs, nacida en 1174. Fallecida el 15 de octubre de 1243, miembro de la Cámara Comital Bávara de Andechs.
Duchess de Silesia desde 1201 y de la Gran Polonia desde 1231. Duquesa de Polonia desde 1232 hasta 1238. Fue reportada en el atlas histórico de dos volúmenes de Herman Kinder y otro autor que fue excelente en la guerra y se defendió de los Caballeros Teutónicos. Canonizada por la Iglesia Católica en 1267.
Sus acciones promovieron el reinado de su marido, tras la muerte del Alto Duque polaco Władysław III Spindleshanks en 1231, Henry también se convirtió en Duque de la Gran Polonia y el año siguiente prevaleció como Alto Duque en Cracovia.
De este modo, fue el primero de los descendientes silesios de Piast de Władysław II en el exilio en obtener el dominio sobre Silesia y la provincia de Seniorate de acuerdo con el Testamento de 1138 de Bolesław III Krzywousty.
Viudez de Hedwiig.
En 1238, tras su muerte, Henry fue enterrado en un monasterio cisterciense de monjas, la Abadía de Trzebnica ( Kloster Trebnitz ), que había establecido en 1202 a petición de Hedwig. Hedwig aceptó con fe la muerte de su amado esposo.
Ante tal suceso pronunció la siguiente frase.
¿Te opondrías a la voluntad de Dios? Nuestras vidas son suyas.
Se mudó al monasterio, que fue dirigido por su hija Gertrude, asumiendo el hábito religioso de una hermana laica, pero no hizo votos. Invitó a numerosas personas religiosas alemanas del Sacro Imperio Romano a las tierras de Silesia, así como a colonos alemanes que fundaron numerosas ciudades, pueblos y aldeas en el curso de Ostsiedlung , mientras cultivaban partes estériles de Silesia para la agricultura.
Hedwig y Henry tuvieron varias hijas, aunque solo un hijo sobreviviente, Enrique II el Piadoso, que sucedió a su padre como Duque de Silesia y Alto Duque polaco. Sin embargo, Hedwig tuvo que presenciar el asesinato de su hijo, esperando en vano el apoyo del emperador Federico II, durante la invasión mongol de Polonia en la batalla de Legnica ( Wahlstatt ) en 1241.
Las esperanzas de una Polonia reunida se perdieron e incluso Silesia se fragmentó en numerosos ducados de Piast bajo los hijos de Enrique II. Hedwig y su nuera, la viuda de Enrique II, Anna de Bohemia, establecieron una abadía benedictina en el sitio de la batalla en Legnickie Pole, se establecieron con monjes procedentes de Opatovice en Bohemia.
Hedwig siempre ayudó a los pobres, las viudas y los huérfanos, fundó varios hospitales para enfermos y leprosos y donó toda su fortuna a la Iglesia. No permitió que nadie la dejara incómoda, y una vez pasó diez semanas enseñando el Padre Nuestro.a una pobre mujer.
Según la leyenda, iba descalza incluso en invierno, y cuando el obispo de Wroclaw la instó a usar zapatos, los llevó en sus manos.
El 15 de octubre de 1243, Hedwig murió y fue enterrada en la Abadía de Trzebnica con su esposo, mientras que las reliquias de ella se conservan en la Abadía de Andechs y la Catedral de San Hedwig en Berlín.
Veneración.
Hedwig fue canonizada en 1267 por el papa Clemente IV, partidario de la orden cisterciense, a sugerencia de su nieto, el príncipe-arzobispo Władysław de Salzburgo .
Es la patrona de Silesia , de Andechs , y de la Archidiócesis Católica Romana de Wroclaw y la Diócesis Católica Romana de Görlitz. Su fiesta se celebra en el calendario general romano el 16 de octubre.
Según una leyenda del siglo XVII, Hedwig, en una peregrinación a Roma , se detuvo en Bad Zell en Austria, donde había aguas curativas que brotaban de una fuente que hoy todavía lleva su nombre.
En 1773, el rey prusiano Federico el Grande, después de haber conquistado y anexado la mayor parte de Silesia en la Primera Guerra de Silesia, construyó la Catedral de San Hedwig en Berlín para los inmigrantes católicos de Alta Silesia, ahora la iglesia madre de la archidiócesis católica romana de Berlín.
Creado nuevo el 17 de Octubre de 2018.
He respetado su nombre en el idioma correspondiente. Para evitar confusiones, es Eduviges de Andechs, allí nació, en Alemania.. La historia ya está con el nombre en Polaco. Eduvigis es la versión en español, pero mientras España no emita un sello, no se podrá ampliar, así que bien está. Es una santa que con ese nombre solo la tenemos nosotros y en Polonia claro.