Santoral. Santa Isabel de Hungría. Segunda parte. (Festividad 17 de Noviembre)
Conexiones.
Isabel, hija del rey Andrés II de Hungría y su esposa Gertrudis de Merania.
Gertrudis de Merania.
Nacida el 24-09-1185. Fallecida el 28-09-1213. Reina consorte, primera esposa de Andrés II de Hungría.
Gertrudis se casó antes de 1203 con el príncipe húngaro que sólo dos años después fue coronado como Andrés II de Hungría en 1205.
Era Hermana de Santa Eduviges de Silesia.
En 1213, un grupo de la nobleza húngara planearon un atentado contra Gertrudis, acusándola de beneficiarse del poder real húngaro para favorecer a sus familiares.
Mientras Andrés II se hallaba en una campaña militar en Galitzia, el grupo de nobles se aprovecharon de que la corte se había ido de cacería a un bosque cercano al asentamiento de Pilis, donde llevaron a cabo el asesinato de Gertrudis.
Ducado de Merania.
Fundado como feudo imperial por Federico I Barbarroja, elegido rey de Romanos en 1152. Un descendiente de la Casa de Hohenstaufen suaba había sucedido a su tío el rey Conrado III de Alemania, quien tuvo que protegerse de su rival el Duque Enrique el Orgulloso de la Casa de Welf, el cual fue despojado finalmente de su ducado bávaro en 1138. El mismo Federico pactó un acuerdo con la dinastía Welf, y en la Dieta Imperial de 1154 en Goslar reinstituyó al hijo de Enrique el Orgulloso, Enrique el León, como duque de Baviera. Enrique, sin embargo, solo recuperó una parte del Estado original. la Marca de Austria bávara por el Privilegium Minus de 1156 fue elevada a ducado por propio derecho, el ducado de Austria, sostenido por la leal Casa de Babenberg francona, además el condado de Tirol alcanzó la inmediación imperial.
Isabel de Hungría.
En 1215 su padre tomó una nueva esposa dos años después del asesinato de su madre, y nació una única hija, Violante de Hungría, la posterior esposa del rey Jaime I de Aragón.
Isabel y Violante por lo tanto eran hermanas al ser hijas de Andrés II.
También fue tía-abuela de Santa Isabel de Portugal.
Tía-abuela por qué era tía del Rey Pedro III de Aragón, hijo de Jaime I de Aragón.
Santa Isabel de Hungría.
Santa Isabel se suele representar comúnmente como una dama vestida con ropajes reales y corona cargando un cesto lleno de rosas. Esto es una alegoría al milagro de las rosas que ocurrió cuando estaba obsequiando pan a los pobres y fue sorprendida por su cuñado Conrado de Turingia. Para que no tuviese que mentir, o fuese castigada por el noble germánico, según la leyenda Dios hizo convertir el contenido del cesto en rosas.
Igualmente es común hallar representaciones de Santa Isabel, donde está rodeada de gente pobre o enferma, aunque casi como motivo fijo se halla el cesto lleno de rosas o de hogazas de pan.
A mi entender creo que está bien explicado. El Rey Pedro III de Aragón , hijo de Jaime I de Aragón, fue el padre de Isabel de Aragón o Portugal. Santa Isabel de Hungría era hermana de Violante la madre de Pedro III, por lo tanto la tía abuela de Isabel de Portugal que a su vez era nieta de Violante, esposa de Jaime I, por lo tanto tenemos a dos Isabel y a dos Violantes. Hay quién confunde a Isabel de Aragón que hubo dos, pero con diferencia de época, aunque no creo que esa otra Isabel tuviera halos de Santidad, ya que su camino fue distinto, ya comentaremos.
En preparación un hilo que une a las dos Isabel con otros santos dispares y una advocación, es una pasada y un repaso a la historia de la que nunca España debió echar en el olvido. Ya entraremos en detalles.